Perú
19 de Noviembre de 2025

REINFO: la recaudación sube 55% tras depurar 50.000 registros que no cumplían requisitos

Nuevos datos de SUNAT muestran un incremento significativo en la recaudación con menos titulares en el registro, desmintiendo que los excluidos aportaban actividad real.
REINFO: la recaudación sube 55% tras depurar 50.000 registros que no cumplían requisitos

La congresista Diana Gonzáles presentó cifras oficiales que revelan un dato contundente: tras la exclusión de 50.000 titulares del REINFO en junio de 2025, la recaudación tributaria creció un 55% entre enero y octubre, comparado con el mismo periodo de 2024.

Los datos de SUNAT muestran que, pese a la reducción masiva de inscritos, los contribuyentes activos del REINFO aportaron S/ 1.792 millones en 2025, frente a los S/ 1.155 millones de 2024. La tendencia se repite mes a mes, sin excepciones. Esto refuerza la hipótesis de que una parte significativa de los registros excluidos no realizaba actividad productiva real, o incluso eran utilizados para fines ajenos a la minería formal.

El proceso de depuración permitió que solo 30.000 mineros presentaran documentación válida y continuaran en el camino de formalización. Aunque el plazo original cerraba el 31 de diciembre de 2025, la Comisión de Energía y Minas aprobó la extensión hasta 2027, habilitando la posible reincorporación de operadores excluidos.

Para el Estado, estos datos refuerzan la necesidad de una formalización más estricta y verificable, donde el registro deje de ser una habilitación nominal y pase a garantizar actividad minera efectiva. La discusión hacia adelante será cómo equilibrar inclusión, control y competitividad en una actividad clave para cientos de comunidades.

Fuente: Latinmining con información de Rumbo Minero


Últimos Articulos