Perú
17 de Noviembre de 2025

Perú: proponen extender el REINFO hasta 2027 e incorporar controles más estrictos en la cadena minera

Un nuevo predictamen plantea ampliar el proceso de formalización, reincorporar operadores excluidos y avanzar con un censo nacional de la MAPE.
Perú: proponen extender el REINFO hasta 2027 e incorporar controles más estrictos en la cadena minera

La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá un predictamen que propone modificar el Decreto Legislativo 1293 y extender la vigencia del proceso de formalización minera hasta diciembre de 2027. La propuesta también incorpora cambios relevantes en materia de fiscalización, comercialización y reinserción de operadores.

Entre las medidas principales se incluyen:

-Obligación de compradores de verificar el origen del mineral, revisando identidad, concesiones y documentación del vendedor.

-Suspensión temporal de exclusiones del REINFO, hasta que se apruebe una nueva ley MAPE.

-Reincorporación excepcional de operadores excluidos, siempre que acrediten actividad y voluntad de cumplir la normativa.

-Un censo nacional de pequeña minería y minería artesanal, en manos del INEI, MINEM e INGEMMET.

-Proceso obligatorio de sinceramiento de ubicación, con información georreferenciada de las operaciones.

El Ejecutivo contará con 60 días para adecuar la normativa, mientras que los gobiernos regionales deberán transferir al MINEM el acervo documental del proceso de formalización.

Fuente: Latinmining con información de Rumbo Minero

 


Últimos Articulos