McEwen Copper anunció la finalización del Estudio de Factibilidad de su proyecto Los Azules, en San Juan, una de las iniciativas cupríferas más avanzadas del país. El plan contempla una inversión total de USD 3.170 millones, con inicio de construcción previsto para 2026 y una producción anual proyectada de 148.200 toneladas de cobre durante al menos 21 años de operación.
El proyecto ya cuenta con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental y la adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) por un monto de USD 2.672 millones. La canadiense McEwen Copper posee el 46,4 % del emprendimiento, mientras que Stellantis, Río Tinto (Nuton) y el empresario Rob McEwen completan el accionariado.
El estudio confirma que Los Azules producirá cátodos de cobre de alta pureza con bajo costo operativo y altos estándares de sostenibilidad. Según Rob McEwen, presidente y fundador, “el proyecto será un pilar clave para la transición mundial hacia la energía limpia”. Por su parte, Michael Meding, vicepresidente y gerente general, destacó que el objetivo es desarrollar “la primera mina de cobre regenerativa de la Argentina”.
Con respaldo del IFC (Banco Mundial) y otros organismos de financiamiento, Los Azules se posiciona como uno de los diez proyectos de cobre más grandes del mundo, en un contexto donde el mineral se vuelve esencial para la electrificación y la transición energética global.
Fuente: Latinmining con información de Econojournal