Minera Escondida – BHP presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la Declaración de Impacto Ambiental para su nuevo proyecto de Optimización de Lixiviación e Infraestructura Auxiliar, que contempla una inversión de USD 1.300 millones en la Región de Antofagasta, Chile.
La iniciativa incluye la extensión de la Pila de Lixiviación B1, el incremento de la capacidad de la Planta de Emulsión Matriz —de 5.000 a 16.700 toneladas mensuales— y la construcción de un nuevo campamento para 7.000 personas, además de un relleno sanitario y una planta de tratamiento de aguas servidas.
El plan considera también nuevas subestaciones eléctricas y líneas de transmisión para garantizar la continuidad operativa y mejorar el suministro energético de la faena.
El proyecto busca prolongar la vida útil del proceso de lixiviación de sulfuros, aprobado originalmente en 2003, y asegurar la sostenibilidad productiva de la mina a largo plazo. Con esta inversión, Escondida refuerza su liderazgo como el mayor productor de cobre del mundo, apostando por la eficiencia operativa y el cumplimiento de estándares ambientales cada vez más exigentes.
Fuente: Latinmining con información de Portal Minero